Políticas de privacidad

Esta política de privacidad ha sido actualizada el 23 de abril de 2021.

ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD SE APLICA AL PROCESAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LOS PARTICIPANTES DE ALERTA JULIANA. ESTA POLÍTICA EXPLICA QUÉ INFORMACIÓN RECOPILAMOS, CUÁNDO Y CÓMO USAMOS ESA INFORMACIÓN, CÓMO PROTEGEMOS LA INFORMACIÓN Y LAS OPCIONES QUE TIENE CON RESPECTO A SU INFORMACIÓN PERSONAL.

1. INFORMACIÓN GENERAL

Alerta Juliana es una aplicación desarrollada en coordinación con el Comando General de la Policía del Estado Plurinacional de Bolivia y la Fundación Munasim Kullakita para el envío de notificaciones de Niñas, Niños y Adolescentes Desaparecidos, como parte de su Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas y la Atención de Casos de Menores de edad Desaparecidos según la Ley Nro 3933 promulgada el 18 de septiembre de 2008 la que regula la búsqueda, el registro, la información y difusión de datos relativos a niños, niñas y adolescentes extraviados en el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Comando General de la Policía Boliviana, domiciliada en la Av. 20 de Octubre esq. Calle Lisimaco Gutierrez Nro. 2541 de la ciudad de La Paz, es la titular del sitio web ubicado en el nombre de subdominio alertajuliana.policia.bo (el “Sitio Web”), así como de la aplicación para dispositivos móviles “Alerta Juliana” (la “Aplicación”) disponible desde la web de referencia. Según el Artículo 251 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, dispone que la Policía Boliviana como fuerza pública, tiene la misión específica de la defensa de la sociedad y la conservación del orden público y el cumplimiento de las leyes en todo el territorio boliviano, ejerciendo la función policial de manera integral, indivisible y bajo mando único, en conformidad con la Ley Orgánica de la Policía Nacional y las demás leyes del Estado.

La Policía Boliviana es la responsable del tratamiento de los datos que nos has facilitado. La presente Política de Privacidad es aplicable al Sitio Web, entendiendo como tal todas las páginas y subpáginas incluidas en el mismo, y a la Aplicación, Alerta Juliana, declinando a la Policía Boliviana cualquier responsabilidad sobre las diferentes políticas de privacidad y protección de datos de carácter personal que puedan contener las páginas web a las cuales pueda accederse a través de los hipervínculos ubicados en el Sitio Web o en la Aplicación y no gestionados directamente por la Policía Boliviana.

Esta política se ha configurado respetando escrupulosamente la normativa vigente en materia de protección de datos personales y la Ley Nro 3933 de Búsqueda, Registro, Información y Difusión de Niños, Niñas y Adolescentes Extraviados, específicamente en sus Artículos:

Artículo 2do.- (Niño, Niña y Adolescente Extraviado) Se entiende por niño, niña o adolescente extraviado, a aquel cuyo paradero fuera reportado ante autoridad pública como desconocido por su madre o padre, familia de origen, tutores o personas encargadas de su cuidado, o aquel que ha perdido contacto con su madre o padre, familia de origen, tutores o personas encargadas de su cuidado y que ha sido encontrado por tercera persona.

Artículo 3ro.- (Principios de Gratuidad, Prioridad y Celeridad) Todas las actuaciones referidas a la denuncia, la búsqueda, el registro, la información y difusión de niños extraviados previstos en la presente Ley serán de carácter gratuito, estando exentos de cualquier pago o valores en cualquier instancia, debiendo además ser atendidas con carácter de prioridad y celeridad desde su inicio hasta su conclusión.

Artículo 6to.- (Entidad Competente de la Búsqueda) La búsqueda de niños, niñas y adolescentes reportados como extraviados corresponde a la unidad especializada dependiente de la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen perteneciente a la Policía Nacional cuyas competencias deberán ser establecidas en el Reglamento de la presente Ley. Todas las instituciones y/o autoridades públicas fundamentalmente las Defensorías de la Niñez y Adolescencia y Servicios Departamentales de Gestión Social deberán coadyuvar y coordinar con la institución policial en la búsqueda y reinserción del niño, niña o adolescente.

La Policía Boliviana pone a disposición de los Usuarios el correo electrónico alertajuliana@policia.bo para que puedan consultar cualquier cuestión relativa a las condiciones que rigen la utilización del Sitio Web y de la Aplicación.

La Policía Boliviana respeta su privacidad. Sus datos de contacto no serán vendidos, alquilados ni cedidos voluntariamente a terceros.

Puede suscribirse o cancelar la suscripción para recibir Alertas Juliana a través del correo electrónico alertajuliana@policia.bo con el asunto “Suscripción”.

Si tiene alguna pregunta sobre esta política de privacidad, envíe un correo electrónico a alertajuliana@policia.bo con el asunto "Privacidad".

2. ¿QUÉ TIPO DE DATOS TRATAMOS Y PARA QUÉ?

La siguiente sección muestra el procesamiento de datos de la Policía Boliviana desde su aplicación Alerta Juliana.

Tu información personal

Al registrarse para recibir una Alerta Juliana por correo electrónico, se le pedirá que proporcione información personal sobre usted. Dependiendo de la opción de suscripción que haya elegido, esta información incluye parte o toda la siguiente información, dirección de correo electrónico, su ubicación (solo ciudad), número de teléfono móvil.

Si se registra como empresa privada o institución estatal, por ejemplo, para mostrar Alerta Juliana en sus pantallas, también se le pedirá la siguiente información: nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico de la persona de contacto y la dirección comercial de su empresa privada o institución estatal.

Si usted hace uso de la aplicación Alerta Juliana, al momento que quiera reportar un avistamiento que coadyuve a la Policía Boliviana en la búsqueda del menor desaparecido, se le pedirá información referente a su nombre y también información de contacto referente a su número de celular, esto para verificar la seriedad y veracidad del registro de avistamiento. También tendrá la opción de subir una fotografía o imagen referencial de apoyo al registro de avistamiento.

Datos personales que se difundirán en la aplicación Alerta Juliana

Información sobre el menor desaparecido (sección VER ALERTA y sección DESAPARECIDOS en la aplicación): la aplicación difunde notificaciones de menores desaparecidos (fotografía, edad, nacionalidad, tipo de vestimenta y circunstancias de como despareció) ingresados desde la plataforma de Atención en la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la Policía Boliviana, es decir, antes debe existir una denuncia de Menor Desaparecido y los Padres o Tutores del menor deben firmar su consentimiento y permiso para la difusión de la Ficha de Menor Desaparecido. Esta información se compartirá en todos los dispositivos que tengan instalada la aplicación Alerta Juliana.

Información del dispositivo y de la red, y ubicación: anónima

Cuando visita nuestro sitio web, podemos recopilar información sobre su visita de forma anónima y almacenar esta información en los archivos de registro de nuestro servidor web, que son los registros de actividad en nuestros sitios. Los servidores registran automáticamente la información y almacenan la información de forma electrónica. La información que almacenamos en los archivos de registro del servidor web nos ayuda a administrar el sitio, analizar el uso, solucionar problemas de nuestro servidor, proteger el sitio web y su contenido del uso inapropiado, operar la Aplicación y el Sitio web y mejorar el diseño.

Recopilamos la siguiente información anónima:

  1. a) su dirección IP única (protocolo de Internet);
  2. b) la ubicación geográfica aproximada desde la que accede a nuestro sitio web;
  3. c) qué tipo de navegador o computadora está utilizando;
  4. d) la fecha y hora de su visita;
  5. e) la página web desde la que accedió a nuestro sitio web;
  6. f) las páginas que ha visitado en nuestro sitio web;

3. ¿DÓNDE SE ALMACENAN SUS DATOS?

Los datos que recopilamos a través de nuestro sitio web y aplicación, se almacenan en los servidores de la Dirección Nacional de Telemática de la Policía Boliviana. Los datos también se almacenan en el dispositivo en el que ingresa los datos: teléfono, tableta o computadora.

4. ¿TIENEN TERCEROS ACCESO A SUS DATOS PERSONALES?

La Policía Boliviana nunca transmite datos personales a otras partes con las que no hayamos celebrado un acuerdo de procesador. Por supuesto, haremos los arreglos necesarios con estos (procesadores) para garantizar la seguridad de sus datos personales.

Podemos divulgar información personal cuando creemos de buena fe que es necesario para cumplir con obligaciones legales o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de la Policía Boliviana, nuestros efectivos, nuestros usuarios u otros. Esto también incluye proporcionar información a la autoridad competente con el fin de resolver delitos.

5. ¿CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS LOS DATOS?

Conservamos sus datos personales hasta que se dé de baja. Después de darse de baja a través del envío de un correo electrónico a alertajuliana@policia.bo con el asunto “Cancelar suscripción”, sus datos se eliminarán de forma inmediata y automática.

Si cancela la suscripción por correo electrónico, su correo electrónico se almacenará durante un máximo de 1 año, sus datos se eliminarán de la base de datos dentro de los 14 días, después de lo cual ya no recibirá la Alerta Juliana a través de ese canal.

6. ¿CÓMO PROTEGEMOS SUS DATOS PERSONALES?

La Policía Boliviana se compromete a proteger la seguridad y confidencialidad de su información. La Policía Boliviana utiliza una combinación de controles de seguridad físicos, técnicos y administrativos razonables para mantener la seguridad e integridad de sus datos personales, proteger contra amenazas anticipadas o amenazas a la seguridad o integridad de dicha información y proteger contra el acceso o uso no autorizado de dicha información. Información que podría ocasionarle daños o inconvenientes importantes. Sin embargo, no se puede garantizar que el tráfico de datos a través de Internet, inalámbrico o no, y mediante bluetooth sea 100% seguro. Como resultado, no podemos garantizar que la información que nos envíe sea segura. Al registrarse para recibir Notificaciones de la aplicación Alerta Juliana, acepta este riesgo.

7. ¿QUÉ PUEDE HACER PARA PROTEGER SUS DATOS PERSONALES?

¿Están mis datos personales y los de mi hijo seguros en la aplicación?

Para evitar que terceros obtengan acceso involuntario a los datos personales almacenados localmente, La Policía Boliviana recomienda establecer una contraseña lo suficientemente segura para su teléfono inteligente o tableta y cualquier copia de seguridad que se realice y protegerlo adecuadamente. Además, debe evitar que le roben su teléfono inteligente o tableta, ya que la Policía Boliviana o sus socios no pueden eliminar la información almacenada localmente en su dispositivo. Lo mismo se aplica a la computadora en la que se realizan las copias de seguridad de su dispositivo. Por lo tanto, le recomendamos que instale un software que pueda borrar o desactivar de forma remota su dispositivo o computadora.

¿Qué más puedo hacer para proteger mis datos?

La Policía Boliviana, a través de su aplicación Alerta Juliana, NUNCA le enviará un correo electrónico solicitando información confidencial como números de cuenta, nombres de usuario o contraseñas y NUNCA debe responder a dichos correos electrónicos. Si recibe un correo electrónico de este tipo, supuestamente de Alerta Juliana, no responda a este correo electrónico y notifique a Alerta Juliana a alertajuliana@policia.bo

8. ¿CUÁL ES NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES?

Siempre verá qué cookies utilizamos actualmente en la notificación en la parte inferior de su pantalla cuando visite el sitio web por primera vez o se puede leer en la página de Preferencias de cookies. Aquí también puede cambiar o retirar su consentimiento para la colocación de cookies.

Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. Por ley, podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el uso del sitio. Necesitamos su consentimiento para todos los demás tipos de cookies. Este sitio web utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que se muestran en nuestras páginas.

Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que influye en el comportamiento y el diseño del sitio web, como su idioma preferido o la región donde vive.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes usan su sitio web al recopilar y reportar datos de forma anónima.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes cuando visitan diferentes sitios web. Su objetivo es mostrar anuncios personalizados y relevantes para el usuario individual. Por lo tanto, estos anuncios se vuelven más valiosos para los editores y anunciantes externos.

Verifique la configuración en el navegador de su teléfono móvil o PC con respecto a cómo eliminar o bloquear las cookies del navegador.

9. DATOS ENVIADOS POR MENORES

Para poder descargar la Aplicación y poder utilizar el Servicio Alerta Juliana debes tener más de 14 años. Si tienes entre 14 y 18 años, te recomendamos que te informes y consultes con tus padres o tutores legales a la hora de transmitir información de avistamiento de menores desaparecidos que se notificaron en la Aplicación Alerta Juliana.

Queda expresamente prohibido el registro como Usuario de menores de 14 años. Si eres menor de 14 años, por favor no intentes registrarte o enviar información a través de la aplicación. Si descubrimos que hemos recabado información personal de un menor de 14 años, sin el consentimiento de su madre, padre o tutor, eliminaremos inmediatamente esta información.

10. MODIFICACIONES DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La Policía Boliviana se reserva el derecho a modificar esta Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento que incide directa o indirectamente a su sitio web y aplicación Alerta Juliana, para reflejar el progreso tecnológico, los cambios legales y regulatorios. Por ello, la Policía Boliviana podrá comunicarte tales modificaciones cuando se realicen, que serán vinculantes una vez se publiquen. Te recomendamos asimismo que revises periódicamente esta Política de Privacidad para estar informado de cómo se trata y protegen los datos personales que nos facilitas.